Centro de Terapia Relacional – Psicogandia, un proyecto que sigue creciendo. Nació en un Congreso de Terapia de Pareja en Buenos Aires en el año 2017.
Desde entonces, como terapeutas sistémicos, decidimos dedicar parte de nuestra experiencia para acompañar en el crecimiento de las familias hacia su desarrollo y bienestar. Creemos que la familia es la principal fuente de aprendizaje y desarrollo, tenemos presente que el ingrediente más importante que nutre las relaciones es el Amor. Durante este tiempo, la vida nos ha sorprendido y enseñado. Sabíamos la teoría pero nuestras forma de mirar cambió cuando nos trasformamos en padres y reforzamos aún más la importancia de acompañar en el proceso de desarrollo psico-emocional a nuestros hijas.
Hoy centramos nuestro trabajo en el crecimiento, las fortalezas, la mirada generosa y amable. En estos momentos nos identificamos en las Crisis familiares, cometemos errores y de estas situaciones salimos fortalecidos. Han sido mucho los desafíos y enormes las alegrías. Hemos visto en nuestra consulta cómo los Niños se han convertido en adolescentes llenos de ilusión y seguros hacia una adulto sano; Padres comprensivos y amorosos, que también son parejas imperfectamente amorosas, y niños menos etiquetados y más comprendidos.
Actualmente contamos con más formación, somos especialistas en Coaching Sistémico y seguiremos por la brusquedad de enriquecernos desde la formación y la experiencia, porque vivimos con ilusión nuestra formación y cómo nos dijo una querida amiga “trabajamos como vivimos”. Quiero terminar dando las gracias a todas las personas, familias, parejas que han confiado en nuestro trabajo y a todos los compañeros (a) de ruta que han sido parte de un proyecto dedicado a la familia.
¡Feliz inicio de año 2018!
Últimos posts
Terapia On Line
Hace unos meses empezamos a realizar algunas sesiones online con clientes que por motivos de desplazamiento no podían acudir a nuestra consulta. Durante estas semanas, ante la necesidad que estamos detectando, seguimos ofreciendo nuestras sesiones online además...
Nueva etapa: Nuestro Centro
Después de un mes de la Inauguración, quiero compartir que estamos muy a gusto trabajando en este nuevo local. Lo hemos llenado de ilusión. Las personas nos comenta que hemos logrado transmitir tranquilidad, amabilidad y calidez. Reconozco que lo que más me gusta es...
Qué buenas las vacaciones
Cómo seguir emprendiendo en este tiempo estival Pablo está cansado y desanimado por el rumbo de los acontecimientos. Por fin, llegó el verano. Las vacaciones escolares han llegado y sus dos pequeños estarán entre sus prioridades, además de los balances, las ventas y...
Reflexiones: La muerte de un hijo (Para la Mamá de Gabriel)
Reflexiones: La muerte de un hijo (Para la Mamá de Gabriel) No puedo dejar de pensar en ti y en toda la gente que estaba a tu alrededor. En tus padres y cómo tú partida rompe el orden natural de la vida. Desde mi lugar de mamá, pienso en la tuya. En tu...
¿Conflictos en casa?
Pautas para el manejo de situaciones conflictivas con los niños, desde la inteligencia Emocional Si hay algo que caracterice a las familias es la dificultad para trabajar pautas que nos ayuden a manejar las situaciones conflictivas. Hoy a modo de receta elaboramos una...
Boletin Semanal
El equilibrio de ser pareja
El equilibrio de ser pareja Cuando pienso en el complicado arte de ser pareja, me gusta plantear una visión acerca de la complejidad que supone la decisión de mantenerse en pareja. Supone un ejercicio de equilibrio continúo: tanto a nivel...
Celebrar el día del Padre… o no.
Sobre el amor por los hijos y los nuevos roles de la paternidad ¿Por qué no celebrar el día del Padre?
Premiar las Notas
¿Se debe premiar a los hijos por tener buenas notas? La idea de premiar las notas es una tema importante en nuestra sociedad, donde el competir, comparar y imponer, se desarrolla cada día más.
No quiero ir al cole
Ayer mi hija lloraba antes de dormir, no quiero ir al cole mamá. Esta emoción despertó en mí la idea de no llevarla.

Evelyn K. Varas
Psicóloga y Psicoterapeuta Familiar Sistémica por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
Mi objetivo: es entregar una visión diferente del problema que trae a las personas a consulta, ampliando sus posibilidades, descubriendo y reconociendo sus fortalezas y entregando una mirada esperanzadora.
Comentarios recientes